LLAMADO CERO DESALOJOS A LAS RUEDAS ROJAS EN EL REINO UNIDO ¡Queremos que se deje en paz a Dale Farm!
Nosotros, asociaciones de habitantes, redes internacionales, grupos voluntarios, ONG, organismos públicos y ciudadanos del mundo, y los traslados forzosos que se perpetúan actualmente contra los gitanos y errantes en muchas ciudades y poblaciones, como Belgrado, Budapest, Birmingham, Atenas, Kaliningrado, Novosibirsk y Milán, donde se han visto ya afectados o están amenazados por dichos traslados.
Firmaron el llamado 527 personas!
Denunciamos
los desalojos con los que el Ayuntamiento del Municipio de Basildon ha amenazado, los cuales se han visto retrasados debido a un control de legalidad del acto administrativo en el Tribunal Supremo del Reino Unido por infringir los siguientes tratados internacionales o europeos o incluso las leyes nacionales ratificadas en el Reino Unido: el Artículo 5 Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, a pesar de las observaciones finales relacionadas con el Comité de la ONU del 10/12/2003; el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, a pesar de las observaciones finales del comité relacionado a fecha de 05/06/2002; el Artículo 27 de la Convención de los Derechos del Niño, a pesar de las observaciones finales del 09/10/2002 y el Artículo 31 de la Carta Social Europea. En concreto, estos desalojos infringen el espíritu y la carta de la Ley de los Derechos Humanos y las últimas recomendaciones del Foro de los nómadas y gitanos europeos, al cual el Consejo Europeo apoya: ningún desalojo tendrá lugar si no existe un alojamiento alternativo aceptable. 
Esperamos contar con la solidaridad
para apoyar la oposición que los 1.000 habitantes de Dale Farm en Basildon, Inglaterra, están llevando a cabo, a pesar de la votación del Ayuntamiento de Basildon que tiene el objetivo de destruir sus casas. Una campaña no violenta en nombre de todos los gitanos y nómadas que tiene el objetivo de evitar la demolición de esta comunidad. 
Le exigimos firmemente 
 Al ayuntamiento de Basildon: 
- que cese inmediatamente los desalojos
 - que declare el terreno como zona “libre de desalojos” en espera de concesión de un permiso de obras
 
Al Viceprimer ministro británico:
- que establezca inmediatamente una comisión investigadora que estudie los desalojos que se han llevado a cabo hasta ahora o con los cuales se han hecho amenazas en los últimos años
 - que procese tanto a los miembros de los ayuntamientos como a sus agentes, entre los que se incluyen alguaciles y el personal de las compañías de seguros debido al daño ilegal causado a personas y propiedades
 - que revoque las partes de la legislación y del gobierno así como las sentencias de los ayuntamientos que contradigan los tratados internacionales que protegen los derechos humanos y de vivienda
 - que garantice el derecho a la indemnización y al traslado para todas las víctimas de los desalojos, así como el derecho a acceder a la justicia, a la restitución, a la recuperación, a la compensación económica y también una garantía de que estos incumplimientos de la ley no se volverán a repetir en el futuro, de acuerdo con los interesados y con las normas internacionales
 
A la Unión Europea, al Comité Europeo de Derechos Sociales, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos:
- que actúe inmediatamente
 - que examine los incumplimientos de la Carta Social Europea en el aspecto de los derechos a la vivienda y los incumplimientos al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales
 
Al Programa de Hábitat de la ONU:
- que envíe al Grupo de Expertos Consultores sobre Desalojos Forzosos en una misión de investigación sobre los hechos para que ayuden y actúen como intermediarios con el objetivo de proteger los derechos humanos y derechos a la vivienda de la comunidad de Dale Farm y de otras comunidades de nómadas y gitanos en la zona del Ayuntamiento de Basildon en Essex, Inglaterra.
 
Firmado :
Reino Unido
Corin Redgrave and Vanessa Redgrave 
Evelina Gueorguieva, The Advocacy Project 
Clifford Codona, chair, UK Forum 
Rachel Francis-Ingham, UK Association of Gypsy Women 
Janette Gronfers, International Roma Women Network, London 
Grattan Puxon, secretary, Trans-European Roma Federation 
Ruth Appleton, Jewish Socialist Group, London 
Dr Donald Kenrick, London 
Jonathan Oppenheim, Cambridge 
Nikos Christodoulou, England 
Ruth Barnett, clinical director, Rapheal Counselling Service, London 
Xasim, PakiTV, London 
Joy Mcknight, National Union of Journalists, London 
Gemma Sayers, East Anglian Social Forum 
John Row, storyteller & poet, England 
Internacional
Prof. Yves Cabannes, Harvard University Cambridge, UN-AGFE convenor, USA 
Cesare Ottolini, International Alliance of Inhabitants 
Vincenzo Simoni, Massimo Pasquini, National secretary Unione Inquilini, Italy 
Giuseppe la Biunda, President Coralli cooperative, Italy 
Cristina Almazán, UCISV-Pobladoras. México 
Roger Muro, GIU, Perú 
Dr Leo Rebello, World Peace Envoy, Mumbai, India 
Mei-Ling McNamara, editor, The Advocacy Project, Washington DC 
Catherine Beard, delegate, European Roma and Travellers Forum, Strasbourg 
Toma Nikolaeff, editor, De Facto, Bulgaria 
Muarem Ramush, journalist, Roma Times, Macedonia 
Kathy Spencer, Montana, USA 
Sinead Lucy, lawyer, Dublin 
Valery Novoselski, RomaNetwork 
Usama Dafaalla 
Charmaine Smith, Romani 
John Joe Boswell, Rom 
Barbara Burchett, USA 
Mon De Rijck, Belgium 
Maria Ioanovici, Belgium 
Rom Harold Lush, USA
Firmaron el llamado 527 personas!
